|
|
ADMINISTRACION
|
|
|
|
|
VIDA
DEL DEPARTAMENTO
|
|
|
|
|
EL
RINCON DEL ESTUDIANTE
|
|
|
|
|
|

contacto
|
PRÁCTICAS,
CV Y ENTREVISTAS
|
|
|
|
|
Redactar un Currículo
|
|
¿Cómo
redactar un Currículo?
|
|
|
|
Estructura del CV
|
Encabezamiento
|
Nombre y Apellido
Dirección (Calle, número, piso, ciudad y distrito
postal)
Teléfono
Dirección de correo electrónico
Fecha y Lugar de Nacimiento
Estado Civil - Nacionalidad
|
Cuerpo del CV
|
FORMACIÓN ACADÉMICA
Fecha de obtención:
Título, Centro, Ciudad
|
EXPERIENCIA LABORAL
Fechas de permanencia:
El puesto, Nombre de la empresa, Ciudad
|
IDIOMAS
Lengua: Nivel
(alto, medio, nivel básico)
Estancia lingüística:
País, Período
|
INFORMÁTICA
Dominio y nivel
|
OTROS DATOS DE INTERÉS
Deportes
Pasatiempos
Carné
de conducir
|
|
- El
CV debe ser fácil de leer: el reclutador sólo tiene
algunos segundos para estudiarlo.
- Privilegia
lo esencial y ten cuidado con la ortografía.
- No
se usa: el pronombre "yo", las abreviaturas, los signos
de puntuación excepto el punto y aparte y la coma.
- Las
siglas deben ser explicadas (especialmente los nombres de diplomas
y de universidades).
- Para
los estudiantes: el CV no debe superar una página (el CV
de dos páginas y más es para las personas con mucha
experiencia).
- Los
títulos: en orden cronológico inverso, un diploma
para cada tipo de estudios (excepto si se obtiene en distintas
universidades).
- Menciona
las experiencias laborales con arreglo al empleo deseado.
- Especifica
tu lengua materna si buscas un empleo en el extranjero.
- Indica
las preferencias relativas al empleo que buscas (dentro de lo
cabe).
- Sección
"Otros Datos de Interés": aquí se puede
incluir los proyectos de los que quieres discutir.
- No
incluyas
informaciones falsas porque el reclutador puede comprobarlas.
|
Léxico de los Principales
Títulos Franceses
|
1° ciclo
|
Diploma Universitario
(= DEUG): Diploma que se obtiene tras dos años de estudios
universitarios generales (sólo se autoriza repetir curso
una vez). El diploma universitario no tiene una finalidad laboral.
Permite el acceso a las enseñanzas del segundo ciclo. No
hay equivalencia en el sistema universitario español.
|
Diploma
técnico universitario (= DUT): Diploma que confirma una
formación de ingeniero técnico tras dos años
de estudios en una escuela técnica universitaria (IUT). En
España corresponde más o menos a la formación
de Ingeniería Técnica. |
Diploma de
técnico superior (= BTS): Diploma que se obtiene cursando
dos años de estudios después del bachillerato. Permite
cumplir tareas como colaborador de un ingeniero o de un jefe de
servicio en un campo determinado.
|
2° ciclo
|
Tercer año
de licenciatura (= Licence): Curso de un año para los
estudiantes que tienen el Diploma Universitario o equivalente. Es
un año intermediario que precede la licenciatura. También
permite el acceso a algunas instituciones de enseñanza superior
de gran prestigio ("grandes écoles"), así
como a las carreras de la función pública y la enseñanza.
|
Cuarto
año de licenciatura (= Maîtrise): Un año durante
el cual los estudiantes se especializan y redactan una memoria.
La mayoría de los estudiantes prosiguen en un tercer ciclo,
una escuela de formación profesional, una escuela de empresariales
o de ingeniero. En España se obtiene tras cinco años
de estudios universitarios. |
3° ciclo
|
Quinto año
de licenciatura (= DESS): Diploma con finalidad profesional
que se obtiene en un año de estudios tras la 'maîtrise'.
Da una especialización o una segunda capacidad.
|
Quinto
año de licenciatura (= DEA): Es un año de iniciación
a la investigación. Se destina a los estudiantes que tienen
una 'maîtrise' o el equivalente. Es la etapa anterior al doctorado. |
página
actualizada el
14/06/02
|
|
|