ADMINISTRACION
VIDA DEL DEPARTAMENTO
EL RINCON DEL ESTUDIANTE

contacto

LAS SALIDAS DE LEA

 

Los estudios de LEA, orientados hacia el mundo de la empresa, te permiten adquirir competencias profesionales inmediatamente aprovechables. Gracias a los dos períodos de prácticas obligatorios, uno en Licence (3°) y otro en Maîtrise (4°), al aprendizaje práctico y profundizado de tres idiomas, al acercamiento a tres culturas, al conocimiento de la gestión y la contabilidad, de la informática, a sus exigencias de adaptabilidad y de movilidad (estancias en el extranjero), muchos sectores del mundo de la empresa se abren a los estudiantes de LEA.

 

 

La titulación "Lenguas extranjeras aplicadas" tiene como misión ofrecer una formación muy personalizada a futuros ejecutivos plurilingües. Se trata de una doble formación - económica y lingüística - que te permitirá trabajar en los sectores que corresponden al perfil internacional de las actividades empresariales del sector bancario, del comercio exterior, la búsqueda de mercados, los proyectos internacionales o los grupos multinacionales.

Las administraciones y las empresas buscan cada vez más a colaboradores y ejecutivos capaces de asumir las tareas derivadas de la multiplicación de los cambios internacionales. Si sabes hacer valer tus competencias, no tendrás dificultad para encontrar trabajo.

Cada titulado se sitúa en el mercado laboral con arreglo a su título pero también a sus conocimientos, sus competencias, su implicación, su dinamismo y su personalidad. ¡ El título garantiza un nivel de conocimiento, no garantiza un empleo ! La carrera LEA forma titulados cuyas calidades y competencias son reconocidas y apreciadas en el mercado laboral.

Perspectivas de empleo

 

Función comercial y administrativa, relaciones internacionales
Gracias al conocimiento de las técnicas comerciales (marketing, economía, gestión...) puedes llegar a ser responsable import-export, responsable comercial, agregado comercial, secretario/a de dirección, auxiliar marketing, director comercial, documentalista, secretario/a bilingüe o trilingüe...
Traducción

La traducción técnica es una profesión especializada que exige competencias lingüísticas y un conocimiento profundizado del tema que debe ser traducido. Si te gusta traducir, puedes llegar a ser traductor o intérprete después de cuatro años de estudios universitarios, con la Maîtrise LEA, especialidad "Traducción especializada".

Turismo
Si te gusta viajar, tratar con la gente, utilizando tus competencias en idiomas y en comunicación, puedes llegar a ser azafata recepcionista o trabajar en una agencia de viajes.
Enseñanza
Después de tu tercer año universitario, puedes integrar el IUFM (Instituto Universitario de Formación de Maestros) para llegar a ser profesor de idiomas o maestro. Pero hay que saber que esta formación no te permite seguir cursos de literatura o de lingüística, por lo tanto es bastante difícil obtener el CAPES o el título de profesor

 

Consejos

 

Si eres titular de la Maîtrise LEA, te aconsejamos que vayas más allá de este nivel y que completes tu formación con un tercer ciclo, de tipo DESS (Diploma de Estudios Superiores Especializados) con el que puedes adquirir una segunda competencia en un sector profesional.

Después de la Licence (tercer año universitario) tienes otra alternativa si no quieres hacer la Maîtrise : integrar una escuela de negocios pasando un concurso.

Cuaquiera que sea la opción que elijas, en el momento de buscar empleo, tu personalidad, tu aptitud para venderte serán determinantes. Globalmente, las empresas buscan colaboradores creativos, capaces de trabajar en equipo y que tengan sentido de contacto, sentido de organización y espíritu de iniciativa.

Vuelta a la página inicial

Página actualizada el 11/6/02