D.E.S.S
- Quinto de licenciatura en Montpellier
|
D.E.S.S
(Título de estudios superiores especializados)
LENGUAS EXTRANJERAS,
NEGOCIACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNACIONALES
Objetivo
Formar a ejecutivos o directivos trilingües capaces de integrarse,
en Francia o en el extranjero, en empresas u organizaciones de carácter
internacional, gracias a sus diversos conocimientos del entorno socioeconómico
y cultural, y a su aptitud para comunicar, a nivel escrito como oral en
dos lenguas extranjeras.
Salidas
profesionales
Las empresas con vocación internacional y las instituciones internacionales
(ONG). Actividades: lanzamiento, desarrollo y seguimiento de proyectos
internacionales (implantaciones de filiales en el extranjero, organización
de acontecimientos internacionales, estudios de mercado para la exportación,
creación y desarrollo de actividades o sectores, acciones de comunicación,
asesoría y representación, etc …).
Público
interesado
25 estudiantes, (1/4 de asalariados en validación de competencias
profesionales). Perfil de contratación: DESS LEA Negocios y Comercio,
AES opción ACI, dobles masters en lenguas extranjeras, escuelas
de comercio, otros (…) El dominio del inglés es obligatorio.
Segunda lengua extranjera: alemán, chino, español, griego
moderno, italiano o ruso. Se valora una tercera lengua extranjera complementaria.
LA
FORMACIÓN
Responsable de la formación: Massimo Tramonte
1
semestre (octubre 2002/febrero 2003)
1 Práctica
intensiva de dos lenguas extranjeras:
Análisis de archivos económicos. Acta de documentos. Trabajo
sobre estadísticas, gráficos y datos de empresa. Control
del léxico jurídico, económico y comercial. Preparación
oral para la negociación comercial.
2 Civilización
y práctica de la interculturalidad:
Conocimiento del mundo de la empresa y el entorno socioeconómico
en las zonas geográficas interesadas. Gestión intercultural:
teoría y práctica.
3 Aspectos comunitarios
y extra-comunitarios del derecho, el comercio y la economía;
Aspectos europeos: economía y legislación europea del
comercio intra-comunitario y extra-comunitario, técnicas de misiones
individuales y colectivas de prospección en el extranjero, normativa
comunitaria de las ayudas a las empresas, estudios de proyectos de cooperación,
programación y asociación, etc (…)
Aspectos internacionales extra-comunitarios: negociación y gestión
internacional, la empresa internacional, estudios de casos de estrategias
al nivel internacional.
4 Herramientas informáticas
asociadas a la comunicación.
Control de las redes Internet y red interna. Concepción y elaboración
de sitios web.
Búsqueda de informaciónes internacionales en Internet.
5 Técnicas
de la investigación documental en relación con el proyecto
profesional.
2
semestre (marzo 2003/septembre2003)
Realización
de misiones en empresa o en el marco de organizaciones de carácter
internacional en uno o más países que corresponden a las
lenguas estudiadas y que suman una duración mínima de
6 meses.
Validación de los períodos de prácticas: la validación
de los períodos de prácticas, por medio de una memoria
o informe y de su defensa ante un jurado, es obligatoria para la obtención
del DESS. La defensa de la memoria o de los informes de período
de prácticas y la validación de los títulos se
hace en octubre.
Plazo de envío de los formularios de candidatura: 14 de junio de
2002
El dossier incluye:
una ficha individual de estado civil; una fotografía; una fotocopia
de los títulos requeridos (las admisiones pueden aceptarse bajo
condición de obtención definitiva del título en septiembre);
una carta de motivación en la que se precisan las lenguas estudiadas,
los períodos de prácticas y estancias efectuados, el proyecto
profesional; datos (teléfono/dirección) fiables durante
el período de junio a octubre; dos sobres autodirigidos.
Información
complementaria y dirección para toda la correspondencia
Secretariado LEA.
G205
Universidad Paul Valéry Route de Mende
34199 MONTPELLIER cedex 5
Teléfono: 04.67.14.20
68 Fax: 04.67.14.24 12
correo electrónico: annie.bardou@univ-montp3.fr
DE.S.S.
(Título de Estudios Superiores Especializados)
de Traducción Especializada
Objetivo
Esta formación va dirigida a especialistas bilingüe de alemán,
inglés (lengua obligatoria), chino, español, griego moderno,
italiano y ruso que deseen adquirir una formación en los ámbitos
de la traducción y de la documentación científica
y técnica. La lengua de trabajo es el francés: para los
no nativos, la competencia en esta lengua debe ser comparable a la de
un francófono.
Condiciones
de admisión
Pueden solicitar una inscripción los titulares de un DESS LEA (preferentemente
opción: "Traducción Especializada"), y de cualquier
otro DESS de lengua o de un título de lengua que certifique competencias
o una experiencia profesional en inglés + otra lengua extranjera
(alemán, chino, español, italiano, griego moderno, ruso)
al nivel master o equivalente. Validaciones de experiencias profesionales
posibles.
LA
FORMACIÓN
Encargado de la formación: Jacky Martin.
1 semestre (octubre 2002/febrero 2003).
1-Enseñanza
Lingüística y Metodológica
Teoría de la traducción y lingüística contrastiva.
Terminología.
Práctica de la traducción específica en situación
de gabinete de traducción.
2-Enseñanza
Disciplinaria de la Traducción
Tema + Versión especializados: Participantes universitarios y
profesionales (inglés, alemán, chino, español,
griego moderno, italiano, ruso).
3-Conocimientos
y Técnicas Complementarias
Estatuto jurídico, fiscalidad, contabilidad, acción comercial
de la oficina de traducción.
Redes informáticas: Intra/Internet , Correo electrónico,
Web, FTP.
Ofimática: Windows 95/98/MI, PC/MacOs funciones avanzadas; procesador
de texto, hojas de cálculo, paginación; creación
de sitios web; memorias de traducción (Trados).
Documentación: búsqueda, filtrado y almacenamiento de
la documentación.
4-Iniciación
a la especialización
Aunque la preparación abarca un gran número de dominios,
los sectores de elección del DESS son la informática,
la medicina/farmacología, la enología y el sector agroalimentario.
2
semestre (mars 2003/septembre2003)
Período de
prácticas (mínimo 2 meses): En forma de períodos
continuos o intervenciones discontinuas en los laboratorios de investigación,
instituciones, empresas o gabinetes de traducción en Francia
o en el extranjero. Los estudiantes del DESS deberán prospectar
sus períodos de prácticas a partir listas proporcionadas
por el director de la formación y podrán integrarse a
las misiones de traducción propuestas por la formación.
Depósito
de las candidaturas: antes del 12 de junio de 2002
El dossier incluye: Un C.V. detallado que describe períodos de
prácticas y experiencias profesionales así como las estancias
en el extranjero, una fotocopia de documento de identidad, una foto de
identidad, una fotocopia de los títulos requeridos o certificados
sobre la experiencia profesional (las admisiones se aceptan bajo condición
de obtención definitiva o de los títulos requeridos en octubre),
una carta de motivación que precise las lenguas estudiadas y la
experiencia eventualmente adquirida en traducción; datos telefónicos
y postales fiables durante todo el período de junio a octubre;
dos sobres autodirigidos y con sellos.
Modalidades
de selección:
La selección se hace a partir del dossier por una Comisión
Pedagógica. Esta comisión convocará las candidaturas
seleccionadas para una entrevista en las dos lenguas extranjeras elegidas
antes de finales del mes de junio. La participación a esta entrevista
es obligatoria. Las candidaturas elegidas por este procedimiento serán
inmediatas y definitivas.
Información
y candidaturas (antes del 12 de junio de 2002):
DESS Traducción
Especializada
Secretariado LEA (Sra Annie Bardou)
despacho G205 (O4 67.14. 25 18)
Université Montpellier 3
Route de Mende
34199 Montpellier Cedex 5
Correspondencia con
el Director de la Formación:
jacky.martin@univ-montp3.fr.
|